El adelanto de la Semana Santa de este 2024 no ha hecho ningún favor al ocupación hotelera de abril. De hecho, la caída que se ha podido registrar en los últimos datos apunta precisamente a esta carencia de vacaciones en el mes, puesto que este año ha sido el marzo. Aun así, los hoteles catalanes alojaron 1.717.358 personas durante abril, un 8,7% menos que en el mismo mes del año pasado, cuando se acogieron 1.880.204 turistas, según los datos de Coyuntura Turística Hotelera publicadas este jueves por l‘Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones se situaron en los 4,47 millones, de nuevo ligeramente por debajo respecto de los 4,84 millones del año anterior (-7,7%), mientras que los precios subieron un 7,2% respecto del mismo mes del 2023. Ahora bien, todo y esta pequeña caída, Cataluña se mantuvo entre los principales destinos del Estado durante abril, junto con Andalucía y València. El que vuelve a demostrar, que el territorio es uno de los destinos preferidos de los turistas, un dato que crece exponencialmente en la temporada de verano, pero que ya se empieza a ver a partir de la primavera.

El Estado también pierde por las vacaciones
Los hoteles del conjunto del Estado acogieron 9.394.506 turistas durante abril, por debajo de los 9.829.384. Otro dato que demuestra que la Semana Santa ha marcado la bajada de turistas el mes de abril. En cuanto a las pernoctaciones, bajaron un 3,2%, hasta los 27,1 millones, pero el comportamiento fue diferente en función de la procedencia de los viajeros: las de residentes en el Estado bajaron un 17,1%, mientras que las de extranjeros aumentaron un 5,4%. Los hoteles facturaron 110,2 euros de media por habitación ocupada, un 5,3% más que el abril del 2023; y los precios aumentaron de media un 4% respecto del año pasado.