MónEconomia
Cae la compraventa de pisos un 13,1% en Cataluña

La compraventa de viviendas cayó un 13,1% en Cataluña en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta las 6.947 operaciones, según los datos provisionales de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE). Todo y la caída interanual, supone la segunda mejor cifra en este mes desde 2008, tan solo por detrás de las 7.992 compraventas de hace un año. Si se compara con el mes de marzo, la compraventa de viviendas cayó un 20,4%. De las 6.947 viviendas, 5.714 eran de segunda mano y 1.233 eran nuevos, mientras que 6.411 eran libres y 536 protegidos. Por demarcaciones, todas empeoraron los registros respecto de abril de 2022.

La compraventa de viviendas en el estado español registró en abril un descenso del 8,1% respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 43.311 operaciones, su cifra más baja en dos años, en un contexto de tipo de interés más elevados para contener la inflación. Con este retroceso interanual, que amplía en más de dos puntos el registrado en marzo (-5,7%), la compraventa de viviendas encadena tres meses de tasas negativas. El descenso de la compraventa de viviendas en abril se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como de las realizadas sobre viviendas nuevas.

Andalucía, al frente del Estado

El pasado mes de abril, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en el País Valenciano (166), Cantabria (135) y Andalucía (131). En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el cuarto mes del año, con 8.878 compraventas, seguida de Cataluña (6.947), País Valenciano (6.742) y Madrid (5.613).

Doce territorios vendieron en abril de 2023 menos viviendas que en igual mes de 2022. Los descensos más acusados se dieron en País Vasco (-23,4%), Baleares (-19,6%), La Rioja (-18,6%) y Galicia (-15,2%), mientras que los más moderados fueron para Navarra (-0,6%) y Castilla y León (-4%). Por el contrario, la compraventa de viviendas subió en abril en tasa interanual en cinco regiones: Canarias, donde aumentaron un 11,6%; País Valenciano (+6%); Extremadura (+3,7%); Asturias (+2,6%) y Murcia (+1,2%).

Més notícies
Notícia: Cae la compraventa de pisos un 13,1% en Cataluña
Comparteix
Todas las demarcaciones empeoraron los registros respecto de abril de 2022
Notícia: Las hipotecas de viviendas caen un 28%, hasta los 4.420 préstamos
Comparteix
Las compraventas de pisos también todavía caen de forma más significativa este mes de abril en comparación con 2022
Notícia: Las hipotecas de viviendas caen un 28%, hasta los 4.420 préstamos
Comparteix
Las compraventas de pisos también todavía caen de forma más significativa este mes de abril en comparación con 2022
Notícia: Los tipos de interés erosionarán todavía más la inversión en vivienda
Comparteix
El Banco Central Europeo predice una bajada de la financiación del sector inmobiliario ante el continuo endurecimiento de la política monetaria

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa