MónEconomia
Los barceloneses tienen que dedicar de media un 40% de la renta al alquiler

El peso del precio del alquiler sobre los salarios de los barceloneses continúa su alza imparable. Según un reciente estudio del portal inmobiliario Idealista, la cuota de un arrendamiento de un piso de dos habitaciones en Barcelona sobre la renta familiar mediana se eleva ya al 40%. Así, la capital catalana se consolida como la ciudad del Estado on más costa pagar una vivienda de acuerdo con los salarios reales. Tal como apunta el estudio de Idealista, solo Palma se acerca a las cifras barcelonesas, con una ratio del 37% de la renta familiar.

Si se compara con el resto de capitales catalanas, Barcelona se encuentra en otra estratosfera. En Tarragona y Girona, el porcentaje del sueldo dedicado a arrendar la vivienda habitual se queda en el 22%, 18 puntos por debajo de la realidad barcelonesa y cómodamente más bajo que el 30% que usan los asesores financieros como referencia máxima. Lleida, por su parte, se queda en el 19%. Justo es decir, pero, que los salarios son sustancialmente más altos en Barcelona que al resto de regiones del país.

Sin comparación en el Estado

Con los datos de Idealista en la mano, el esfuerzo para alquilar un piso en Barcelona es un 10% más intenso que al conjunto del Estado, donde la renta dedicada se queda en el 30%. Los competidores directos de la capital catalana en este sentido sufren una crisis mucho más ligera. Es el caso de Madrid o Málaga, con tasas del 33%; o San Sebastián, que se queda en un 31%. Otros importantes núcleos económicos, como por ejemplo Bilbao, o grandes atractivos turísticos, como es el caso de Las Palmas de Gran Canaria, se quedan por debajo del umbral del 30%.

A la otra banda de la mesa se sitúan localidades como Ciudad Real o Terol, donde alquilar un piso solo requiere un 15 y un 16% respectivamente de la renta disponible. Similar es la situación en otras capitales castellanas como Palencia o Burgos, donde la tasa se queda en el 17 y el 19% respectivamente; así como Ourense, con un 18%.

Salarios y demarcaciones

La moderación de los salarios fuera de las grandes capitales –un fenómeno que se da con menos intensidad a la CON– explica que la demarcación de Barcelona sea la tercera del Estado en presión residencial sobre las rentas de los ciudadanos. Por encima del 37% que muestra el conjunto de la región hay el disparado 47% de Málaga o el 42% de las Islas Baleares. Llama la atención el importante peso del alquiler sobre los salarios en Alicante, que llega hasta el 32%; mientras que cabe otro territorio catalán se sitúa por encima del 25%.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa