MónEconomia
El alquiler en Barcelona se mantiene como el más caro del Estado para empezar el 2024

Lo mercado de alquiler barcelonés se resiste a bajar. Según un estudio del portal inmobiliario Pisos.com, Barcelona se mantiene como la gran ciudad más cara de todo el Estado durante las primeras semanas del 2024. Los datos publicados por la compañía elevan el precio de un arrendamiento en la capital del país hasta los 24,71 euros mensuales, una cifra inabarcable para la mayoría de entornos urbanos del territorio español. Solo Madrid ha cerrado el enero cerca de los precios barceloneses: la capital española es la otra ciudad que eleva su precio mediano por encima de los 20 euros -si bien ligeramente, con un coste por arrendamiento de 20,8, cerca de cuatro euros por debajo del umbral catalán-.

Con todo, y a pesar del claro liderazgo barcelonés entre las ciudades del Estado, la demarcación de Barcelona no es ni mucho menos la más cara de entre sus competidores. Es, de hecho, la tercera, con una media de 15,22 euros por metro cuadrado. El dudoso honor regional se lo llevan las Baleares, con una media próxima a los 16,7 euros por metro cuadrado. Entre ambas, Madrid, que valla el primer mes del 2024 con una media de precios de 15,64 euros.

El alquiler no encuentra bajadas

Por debajo de Barcelona y Madrid, completa el podio otra de las habituales en la lista de las más caras del Estado: Donostia, con cerca de 18 euros mensuales por metro cuadrado. Completan las capitales españolas más caras Palma, rozando los 17 euros mensuales, y València, que se acerca a los 15 por metro cuadrado. Justo es decir, además, que València ha sido la ciudad donde más ha escalado el precio de los arrendamientos en los últimos 12 meses, con un encarecimiento próximo al 26% en comparación con enero del curso anterior. A la otra banda de la mesa, Jaén se consolida como la ciudad más barata del territorio español, con 6,52 euros el metro cuadrado, poco más de una cuarta parte de los costes registrados en Barcelona. Solo dos entornos urbanos se quedan por debajo de los siete euros: en la ciudad andaluza se añade Ourense, con 6,8 euros mensuales por metro cuadrado.

Més notícies
Notícia: Tensión en la sede de Danone en una protesta por el cierre de la planta de Parets
Comparteix
Unas 250 personas se han manifestado a las puertas del edificio donde la compañía tiene sus oficinas en Barcelona
Notícia: Más cortes de carretera tras una nueva protesta de los agricultores catalanes
Comparteix
Retenciones en varias carreteras catalanas por las marchas lentas de los tractores | La policía catalana les impide cortar la AP-2 en Alcarràs (Segrià)
Notícia: Cataluña se establece como uno de los puntales del sector salud europeo
Comparteix
Cataluña se ha situado como el quinto territorio europeo donde se hacen más ensayos clínicos, consolidándose como una referencia dentro del continente
Notícia: Cataluña se establece como uno de los puntales del sector salud europeo
Comparteix
Cataluña se ha situado como el quinto territorio europeo donde se hacen más ensayos clínicos, consolidándose como una referencia dentro del continente

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa