MónEconomia
Los alimentos hacen retroceder la inflación hasta el 3,2%

La inflación cae en Cataluña hasta el 3,2% en mayo, siete décimas menos que el mes anterior. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, los precios de la alimentación y los carburantes continúan en términos generales a la baja. Los alimentos, en concreto, rompen en el país la barrera del 12% -se sitúan en el 11,5%- después de mantenerse por sobre durante meses; mientras que los precios del transporte, donde se incluyen los de la gasolina y otros combustibles, quedan ya en terreno negativo (-3,5%). La comparativa interanual en ambos grupos es especialmente positiva, en cuanto que durante mayo del 2022 las cifras inflacionistas se acercaban a los máximos históricos logrados durante el verano, con subidas en todos los apartados clave. En cuanto al conjunto del Estado, el IPC retrocede hasta el 3,2%.

Mientras que hay alimentos básicos que todavía se sitúan en índice disparados, como por ejemplo los cereales y derivados, que conservan el 15,5% interanual, o la carne de cerdo, con un 16,1%; grupos como la carne de vacuno o el pez, que registraban importantes encarecimientos en los peores momentos de la crisis inflacionista, restan ya más controlados. Según los datos del INE, de hecho, la variación de precio del pez fresco madriguera hasta el 3,6% año a año. Una tendencia similar muestran grupos como la fruta o el café, que también consiguen bajar a la cifra única -en el primer caso, con una moderación constatable, hasta el 4%-. Justo es decir que tanto la leche como el azúcar permanecen mucho por encima de la inflación general, con un 23,6% y un 46,3% respectivamente.

Como en el caso de los alimentos, buena parte de la moderación interanual responde a que las subidas de precio registradas en algunos grupos son mucho más contenidas que las de ahora hace doce meses, en la entrada del peor punto de la crisis inflacionista. Es el caso de la ropa y el calzado, que si bien muestra una subida del IPC en comparación con el abril próxima al 3,8%, acumula una caída de más de dos puntos en los primeros cinco meses del 2023. Por su parte, los productos energéticos sostienen caídas en todas sus variantes: el grupo de vivienda, muy arrastrado por los precios de la electricidad, valla el mayo con un índice de -8,7%, después de una primera mitad del curso pasado en que lideró las desbocadas alzas de costes. También el transporte acaba el mes en negativo, en su caso un 3,7%, con los carburantes como protagonistas.

La subyacente, en caída libre

Después de un primer trimestre de subidas sostenidas, la inflación subyacente -la que no tiene en cuenta los precios energéticos ni los alimentos no procesados- registra su segundo descenso más importante del año, de nuevo décimas, hasta el 6,1%. La sostenida moderación de este índice, que llegó a su pico el mes de febrero con un 7,6%, sugiere que las medidas de control de precios energéticos que impulsaron el cambio de ritmo en el IPC del Estado, unidas al endurecimiento de la política monetaria, empiezan a hacer efecto más allá de sectores específicos.

Moncloa mantiene las medidas

Desde el ministerio de Asuntos Económicos del gobierno español celebran el dato de inflación, de nuevo sustancialmente inferior a la de los competidores europeos. Mientras que tanto Alemania como Francia sostienen unas cifras de precios de consumo superiores al 6% en mayo, Italia cerró el abril con un IPC superior al 8%. En este sentido, el departamento dirigido por Nadia Calviño considera que la moderación de precios «mejora la competitividad de las empresas y de la economía» en su conjunto. Todo y la caída del índice la vicepresidenta primera anunció el pasado lunes que el ejecutivo mantendría las medidas de control, como por ejemplo la rebaja del IVA a los alimentos básicos, hasta que el Estado llegue al final de la curva de inflación -un final que, si bien no definió la ministra, el BCE sitúa en el anclaje al 2%-.

Més notícies
Notícia: Los alimentos hacen retroceder la inflación hasta el 3,2%
Comparteix
El IPC del sector alimentario madriguera de los 12 puntos al país mientras que los carburantes registran una nueva bajada interanual
Notícia: Los alimentos hacen retroceder la inflación hasta el 3,2%
Comparteix
El IPC del sector alimentario madriguera de los 12 puntos al país mientras que los carburantes registran una nueva bajada interanual
Notícia: Los alimentos hacen retroceder la inflación hasta el 3,2%
Comparteix
El IPC del sector alimentario madriguera de los 12 puntos al país mientras que los carburantes registran una nueva bajada interanual
Notícia: Nuevo acuerdo en la UE para negociar con la Eurocámara la ley ‘riders’
Comparteix
El Estado firma una declaración con siete estados miembros asegurando que el texto actual es insuficiente y pide "más ambición"

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa