MónEconomia
Acción Climática se abre a evaluar la desalinizadora de los hoteles de Lloret

El consejero de Acción Climática, David Mascort, ha avanzado que la Generalitat “hará lo posible” para autorizar la desalinizadora que los hoteleros de Lloret de Mar (Selva) quieren comprar para llenar las piscinas este verano y esquivar las restricciones por la sequía. “Lo hacemos con todas las iniciativas del sector privado: analizarlas, estudiarlas y, si es posible, hacerlas”, ha dicho Mascort. La iniciativa del sector turístico de la localidad, que está dispuesto a invertir 1,5 millones de euros para comprar la planta móvil, ha topado con las reticencias de la Agencia Catalana del Agua (ACA), que en un primer momento ha asegurado que no dispone de información sobre la propuesta y que, por lo tanto, remite los hoteleros a la legislación vigente, que impide llenar piscinas con agua dulce.

Mascort ha insistido que antes de nada Acción Climática tiene que “recibir la propuesta” para poder “analizar si legalmente y jurídicamente se puede hacer”. Con todo, el consejero ha alabado los “esfuerzos” del gremio de hoteles para reducir el consumo de agua en sus instalaciones y ha reiterado que la Generalitat “evaluará todas las acciones que se puedan hacer para alargar los recursos”. El principal escollo serían las restricciones que impone el Plan de Sequía cuando el país se encuentra en fase de emergencia. Hace menos de un año Port de la Selva (Alt Empordà) anunció que compraría una desalinizadora similar para garantizar el suministro de agua de “calidad” en el municipio por la creciente salinización del acuífero que abastece a la localidad.

Imagen general de Lloret de Mar / ACN
Imagen general de Lloret de Mar / ACN

Iniciativa pionera para garantizar la temporada turística

Los hoteleros de Lloret de Mar anunciaron este jueves que están dispuestos a comprar una desalinizadora móvil valorada en 1,5 millones de euros para garantizar la temporada turística en la ciudad. La planta serviría para llenar las piscinas de los hoteles y destinar el excedente a garantizar el agua de boca durante la temporada alta. La desalinizadora se instalará en un extremo de la playa y tendrá capacidad para tratar hasta 50 metros cúbicos de agua por hora, según las estimaciones del Gremio de Hostelería de Lloret, que prevé tenerla en funcionamiento el próximo mes de mayo. Según los hoteleros, hay otras localidades de la Costa Brava que están a la expectativa para replicar la iniciativa.

Ante la posibilidad de que las restricciones por la sequía perjudiquen la temporada turística, los hoteleros han decidido avanzarse y garantizar que hoteles, campings y apartamentos tengan agua para sus piscinas. Los establecimientos adheridos al gremio, que representan el 95% del sector, pagarán la desalinizadora móvil con fondos propios. “Hemos hecho cálculos y lo hemos dividido entre las camas que suma cada uno para saber cuánto corresponde”. En total, son unos 120 establecimientos que suman más de 40.000 plazas turísticas, de las cuales 30.000 son en hoteles, unas 5000 en campings y el resto en apartamentos y pisos turísticos. “Tenemos claro que pagar la desalinizadora es voluntario, pero de entrada calculamos que el 80% de los socios estará a favor y esperamos llegar al 100%”, explican desde el gremio.

La desalinizadora se pondrá en uno de los extremos de la Platja Gran y captará el agua del mar directamente de un pozo natural que hay en la arena y que podría servir como primer filtraje de partículas. La planta tiene capacidad para desalar 50.000 litros por hora y calculan que harán falta menos de 10.000 para llenar las piscinas. “Cada metro cúbico de agua desalada se servirá a los clientes a través de camiones cuba”, afirman desde el gremio, que no descarta que vecinos y empresas se puedan beneficiar del excedente de agua. “La ubicación es temporal, pero la planta es definitiva”, aseguran. “La compramos desde el gremio y la cedemos mediante un convenio al Ayuntamiento para que, una vez se disponga de los permisos correspondientes desde el ACA y el Consorcio, el agua también se pueda destinar a la red de abastecimiento”.

Més notícies
Notícia: La tarifa del agua aumentará un 33% por los efectos de la sequía
Comparteix
Con la nueva tarifa cada ciudadano pagará un euro más en el mes por su tarifa del agua
Notícia: Las pernoctaciones en hoteles catalanes ya superan las cifras prepandemia
Comparteix
Los establecimientos turísticos del país registran 4,8 millones de estancias durante abril, el mejor dato desde el 2017
Notícia: Barcelona dobla la inversión en el sector hotelero, hasta los 518 millones
Comparteix
La cifra no supera el récord de 638,7 millones de euros de 2021, según la consultora CBRE
Notícia: La sequía no frena a la manzana de Girona, se recogerán 88.500 toneladas
Comparteix
A diferencia del año pasado la calidad de la fruta es muy alta, gracias al buen tiempo de las últimas semanas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa