El programa estatal de turismo para mayores arranca con nuevas fechas y condiciones. Te explicamos todo lo que necesitas saber para no perder la plaza.
El plazo para presentar solicitudes está abierto desde el 1 hasta el 23 de julio. La venta de plazas comienza en octubre, por turnos y según la comunidad. Si ya estás acreditado, solo tendrás que esperar tu día para reservar.
¿Qué es el IMSERSO y cómo funciona?
El IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) gestiona desde hace décadas el Programa de Turismo para personas mayores, una iniciativa pública que promueve el envejecimiento activo y facilita el acceso a viajes subvencionados por toda España.
Este programa está dirigido a personas jubiladas o pensionistas mayores de 65 años, así como a viudos o personas con discapacidad reconocida. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida mediante el ocio y el descanso, especialmente fuera de temporada alta.
Los viajes incluyen estancias en hoteles, transporte, pensión completa y actividades culturales o de naturaleza. La participación se organiza por turnos, y los interesados deben inscribirse cada año o mantener sus datos actualizados.
Calendario oficial para 2025-2026
Para esta temporada 2025-2026, el IMSERSO ha publicado un calendario con fechas clave que todos los interesados deben conocer:
- 25 de junio de 2025: publicación oficial del programa en el Boletín Oficial del Estado.
- Del 1 al 23 de julio de 2025: plazo para presentar nuevas solicitudes o modificar datos ya existentes. Este paso es crucial para quien no está acreditado o quiere actualizar preferencias.
- Del 6 al 9 de octubre de 2025: comienza la venta de plazas, escalonada por comunidades autónomas y por orden de preferencia.
- Desde octubre de 2025 hasta junio de 2026: periodo en el que se realizarán los viajes.
La fase de ventas está organizada para evitar colapsos, asignando un día concreto según la comunidad autónoma y el grado de acreditación de cada persona.
¿Quién tiene prioridad y cómo se reparten las plazas?
No todos los solicitantes acceden al mismo tiempo ni con las mismas condiciones. El IMSERSO utiliza un sistema de puntuación que da prioridad a quien más lo necesita o ha viajado menos en años anteriores.
Los usuarios acreditados preferentes —aquellos que cumplen ciertos requisitos y han sido preseleccionados— tienen prioridad para elegir fecha, destino y tipo de viaje. Quien ya participó en temporadas anteriores suele recibir por carta o correo electrónico su acreditación, sin necesidad de presentar nueva solicitud.
En cambio, quien no esté en la base de datos del IMSERSO debe completar el formulario de inscripción en el portal oficial o a través de los servicios sociales correspondientes antes del 23 de julio.
También influye la comunidad autónoma donde se reside, ya que la asignación de plazas y fechas de reserva varía según el territorio.
¿Qué debes hacer ahora?
Si quieres asegurarte una plaza, lo primero que debes hacer es comprobar si estás acreditado para esta temporada. Si no es así, accede cuanto antes al portal del IMSERSO y completa tu solicitud antes del 23 de julio.
Es fundamental tener a mano:
- Tu número de la Seguridad Social o pensión.
- El número del DNI o NIE.
- Datos personales y de contacto actualizados.
- Preferencias de destino y fechas aproximadas.
Si ya estuviste inscrito en años anteriores y no necesitas modificar datos, simplemente espera que llegue tu turno de reserva en octubre. Estar preparado ese día puede marcar la diferencia entre conseguir tu destino ideal o quedarte sin opciones.
Y si, por alguna razón, llegas tarde o no consigues plaza, aún puedes optar a vacantes de última hora o apuntarte a la lista de espera que se abre más adelante.
Nuevas condiciones, precios y destinos
Aunque los precios del IMSERSO son ajustados, cada año pueden variar ligeramente según los contratos con agencias y hoteles. Para la temporada 2025-2026, se mantienen los precios orientativos de años anteriores, que oscilan entre 124 euros por cinco días en destinos de interior y 435 euros por quince días en zonas costeras.
Los destinos incluyen:
- Costa peninsular (Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, etc.)
- Islas Baleares y Canarias
- Circuitos culturales por ciudades históricas
- Turismo de naturaleza en entornos rurales
Los viajes suelen incluir transporte (autobús o avión), alojamiento en hoteles de tres o cuatro estrellas, pensión completa, seguro de viaje y actividades.
Este año se han incorporado mejoras en accesibilidad y atención para personas con movilidad reducida o necesidades especiales, un aspecto que continúa siendo prioritario en el programa.
No lo dejes para el último momento
“Quien madruga, viaja con el IMSERSO”, dice con humor una usuaria veterana del programa.
Este año, más que nunca, el plazo importa: prepara tu documentación y marca el 1 de julio en el calendario.
¿Conoces a alguien que quiera viajar? Comparte esta información y ayúdale a no quedarse sin plaza.