El anuncio supone una noticia esperada por miles de pensionistas que viajan cada año con el programa de turismo social. Cataluña se mantiene como uno de los destinos más solicitados, gracias a la combinación de playas mediterráneas, cultura, gastronomía y escapadas rurales. La confirmación de los hoteles por provincias permite organizar con antelación las reservas y elegir entre una amplia oferta adaptada a todos los gustos.
El anuncio del Imserso para el 2025-2026
El organismo ha hecho oficial la lista de establecimientos participantes en la nueva temporada, que comienza este otoño y se extenderá hasta la primavera de 2026. La oferta se reparte entre programas de costa, turismo de interior y escapadas culturales. En Cataluña, se han confirmado más de una treintena de hoteles, repartidos entre las provincias de Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida.
El objetivo sigue siendo claro: facilitar viajes asequibles a los jubilados y dinamizar el turismo en temporada baja. Para los hoteleros catalanes, la noticia es positiva porque garantiza actividad durante los meses de menor afluencia turística.
Hoteles confirmados en la provincia de Barcelona
La costa barcelonesa continúa siendo uno de los ejes centrales del programa, especialmente en localidades como Calella, Santa Susanna, Malgrat de Mar y Pineda de Mar. Los hoteles confirmados incluyen tanto opciones de tres como de cuatro estrellas.
Entre ellos destacan el Hotel htop Royal Sun 4* en Santa Susanna, el Hotel Amaika 4* en Calella, el htop Pineda Palace 4* en Pineda de Mar y el Hotel Luna Park Yoga & Spa 3* en Malgrat de Mar. También se incluyen establecimientos muy populares entre los mayores como el Hotel Florida Park 4* en Santa Susanna y el Hotel Sorra D’Or Beach Club 3* en Malgrat.
Esta oferta asegura que los pensionistas puedan elegir entre zonas tranquilas de playa y ambientes más animados en centros turísticos de la costa del Maresme.
Hoteles confirmados en Girona (Costa Brava)
La provincia de Girona vuelve a ser un referente del programa gracias a la variedad de destinos en la Costa Brava, que combina acantilados, calas y pueblos pesqueros con encanto.
La lista incluye hoteles como el Gran Garbi 4* y el Surf Mar 4*, ambos en Lloret de Mar, además del Tossa Beach Center 4* en Tossa de Mar. También figuran el htop Caleta Palace 4* en Platja d’Aro y el htop Platja Park 4*. Otros nombres destacados son el Augusta Club & Spa 4* y el Alegria Plaza París 4*, ubicados en Lloret, junto con el Hotel Flamingo 3* en L’Estartit.
Estas opciones permiten a los viajeros disfrutar de entornos costeros más tranquilos o zonas turísticas vibrantes, con la posibilidad de combinar el descanso con excursiones culturales por Girona y la zona medieval de Besalú o Pals.
Hoteles confirmados en Tarragona (Costa Daurada)
La Costa Daurada es otro de los destinos preferidos de los jubilados, y esta temporada contará con una amplia lista de hoteles disponibles. En Salou, destacan el Best Oasis Park 4*, el Best Mediterráneo 3*, el Hotel Cala Font 4*, el Hotel Las Vegas 4* y el Best San Diego 4*.
En Cambrils, aparece confirmado el Best Cambrils 4*, mientras que en Coma-ruga se mantienen opciones como el 4R Gran Europa 4* y el Natura Park 4*. En Miami Platja, los viajeros podrán alojarse en el Hotel Pino Alto 4*, y en Sant Carles de la Ràpita en el Hotel La Ràpita 4*.
Esta oferta reafirma Tarragona como uno de los ejes del turismo del Imserso, gracias a la calidad de sus playas, su gastronomía mediterránea y la proximidad a atractivos como el Delta del Ebro y la ciudad histórica de Tarragona.
Hoteles en Lleida e interior de Cataluña
Además de la costa, el Imserso ha incluido varios hoteles en zonas de interior y montaña, ofreciendo a los jubilados la posibilidad de disfrutar de un turismo diferente. En Lleida capital, aparece confirmado el Hotel Zenit Lleida 4*, mientras que en el Vall de Boí se podrá elegir entre el Hotel Siente Boí 4* y el Sno Vall de Boí 3*.
Otra opción interesante es el Hotel Rocallaura 4*, en Vallbona de les Monges, conocido por su balneario y entorno natural. Estas propuestas responden a una demanda creciente de quienes buscan tranquilidad, aire puro y actividades de montaña.
Cómo reservar y qué deben saber los viajeros
Los viajes del Imserso funcionan con un sistema de asignación de plazas. Los pensionistas que ya están inscritos recibirán una carta con las opciones disponibles y deberán hacer su reserva en las agencias autorizadas.
Es recomendable elegir el destino con antelación y tener en cuenta la categoría del hotel, la proximidad a la playa, los servicios incluidos y la accesibilidad. Muchos jubilados optan por viajar en otoño o en primavera, cuando hay más disponibilidad y los precios son más bajos dentro del mismo programa.
Además, la nueva temporada incluye mejoras en accesibilidad y opciones de pensión completa, lo que facilita la experiencia para las personas mayores.
Impacto en el turismo local
El programa del Imserso no solo beneficia a los jubilados, sino también a la economía local. Hoteleros y comerciantes destacan que este plan ayuda a mantener el empleo en temporada baja y a mantener abiertos muchos establecimientos que, de otro modo, cerrarían fuera del verano.
En Cataluña, los hoteles de la costa y del interior esperan recibir miles de viajeros en los próximos meses, con un impacto directo en restaurantes, transporte y comercios locales.
La confirmación de la lista de hoteles en Cataluña para la temporada 2025-2026 del Imserso abre de nuevo la posibilidad de viajar a precios asequibles y con servicios adaptados a las personas mayores. La diversidad de destinos, desde playas mediterráneas hasta escapadas rurales en Lleida, garantiza que cada viajero pueda encontrar su lugar ideal.
Ahora la decisión está en manos de los pensionistas: ¿prefieres disfrutar de la Costa Brava, relajarte en la Costa Daurada o vivir la tranquilidad de los Pirineos?
La invitación está hecha: comparte qué destino de Cataluña elegirías para tu próximo viaje con el Imserso.