Miles de usuarios en las redes sociales aseguran que ya no vuelven a usar productos industriales.
Con ingredientes como vinagre, jabón y bicarbonato, esta mezcla casera promete brillo, limpieza profunda y un olor agradable, sin dañar el suelo ni el bolsillo.
El truco casero que está revolucionando la limpieza del hogar
Hace unos años, limpiar los suelos era una rutina más o menos predecible: cubo, bayeta, producto químico del supermercado y mucha paciencia. Pero desde que varios usuarios han compartido sus recetas en TikTok e Instagram, todo ha cambiado. El truco consiste en combinar ingredientes cotidianos de manera precisa, obteniendo una mezcla que no solo limpia, sino que deja el suelo brillante con una sola pasada.
Esta fórmula se ha ganado un lugar en millones de hogares, sobre todo entre aquellos que buscan alternativas ecológicas, económicas o menos agresivas con los materiales de la casa. La tendencia no para de crecer: vídeos con la etiqueta #TerresBrillantsCasolans superan ya el millón de visualizaciones en las redes.

¿Qué contiene esta mezcla mágica?
La receta más popular combina 1,5 litros de agua caliente, una cucharada de jabón líquido (puede ser de platos) y una taza de vinagre blanco. Esta sencilla combinación es suficiente para eliminar manchas, desinfectar y dejar una película de brillo en suelos de cerámica, porcelanato o incluso tarimas resistentes.
Para suelos más delicados, como parquet natural o piedra, la comunidad recomienda variantes más suaves: sustituir el vinagre por jabón de Marsella y añadir bicarbonato en pequeña cantidad. Algunos también añaden unas gotas de aceites esenciales para dejar un olor fresco y duradero.
La clave está en la reacción entre el ácido del vinagre y la suciedad del suelo. El jabón ayuda a emulsionar y el agua caliente acelera el proceso. El resultado: una superficie limpia, desinfectada y visualmente más brillante.
Cómo prepararla paso a paso y no dañar tus suelos
El procedimiento es tan sencillo como efectivo. En un cubo de limpieza, vierte 1,5 litros de agua caliente, una cucharada de jabón y una taza de vinagre. Remueve bien antes de mojar la bayeta o la mopa.
Es importante tener en cuenta el tipo de suelo. En cerámica o porcelanato, la mezcla funciona sin problemas. En suelos laminados o de madera, es mejor reducir el vinagre a media taza y escurrir muy bien la bayeta para evitar exceso de humedad.
Los aceites esenciales —limón, eucalipto o lavanda— pueden añadirse para un toque aromático. Eso sí, no se recomiendan en piedra natural, ya que pueden dejar residuos.
Un consejo más: no mezcles esta fórmula con lejía o amoníaco, podrían generar vapores tóxicos o dañar las superficies.
Opiniones reales de quien la ha probado
Las redes sociales están llenas de testimonios entusiastas. “Mi cocina no brillaba así desde que la estrenamos”, dice una usuaria en un vídeo con más de 40.000 ‘me gusta’. Otro comenta: “He dejado de comprar productos de marca. Esto me funciona mejor y cuesta menos de un euro”.
En varios foros, la gente comparte fotos del “antes y después”. “Ni rastro de manchas de grasa”, dice un mensaje con una imagen de una cocina brillante. Algunos aseguran que incluso su perro ha dejado de resbalar en el suelo recién fregado.
Las comparaciones con productos industriales son inevitables. “Limpia igual que el que compraba por 6 euros, pero sin el olor químico y sin envases de plástico”, afirma otra usuaria desde Valencia.

¿Solución definitiva o moda pasajera?
Las recetas caseras para limpiar no son nuevas, pero su renacimiento digital las ha vuelto populares. En tiempos de inflación, sostenibilidad y sensibilidad ambiental, la gente busca soluciones prácticas y accesibles.
Volver a lo esencial no solo reduce gastos, también da una sensación de control sobre el hogar. Saber qué utilizas, no depender de productos industriales y cuidar el planeta con pequeños gestos es parte de su atractivo.
Esta mezcla casera se suma a otras fórmulas de limpieza “hazlo tú mismo” que demuestran que, a veces, las mejores soluciones están en la misma cocina. Quizás no es una solución universal, pero para millones de hogares se ha convertido en una aliada fiel.
Del vinagre al brillo: la revolución doméstica
El truco de limpiar con vinagre, jabón y agua caliente no es nuevo. Pero gracias a las redes, se ha reinventado y se ha hecho viral.
Lo que usaban las abuelas vuelve, pero ahora con la ayuda de TikTok.
¿Te animas a probar esta mezcla y comprobar su eficacia? Si ya lo has hecho, comparte tu experiencia y ayuda a otras personas a descubrir cómo mantener sus suelos brillantes… con una sola pasada.