Veu del Consumidor
OCU alerta: estos aparatos para combatir el calor podrían duplicar tu gasto en luz

Según la OCU, un uso incontrolado puede suponer hasta un 50 % más de coste mensual. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para mantenerte fresco sin llevarte un susto al pagar la luz.

Mariona estrenó un aire acondicionado móvil barato y, un mes después, su factura se incrementó un 46 %. Cada grado que bajes el termostato más de lo recomendado implica, como mínimo, un 7 % extra de consumo. Continúa leyendo para saber qué equipos son los más caros y cómo utilizarlos de manera inteligente.

¿Qué aparatos disparan tu factura?

Los equipos portátiles y con baja eficiencia energética son los peores enemigos de tu presupuesto.

  • Aires acondicionados móviles: consumen entre 2 000 y 3 000 W, mucho más que un split fijo (unos 1 200 W). Por su capacidad limitada, deben funcionar más tiempo para lograr la misma sensación de frescor.
  • Climatizadores evaporativos: prometen un consumo bajo (unos 300 W), pero solo reducen la temperatura unos 3–4 °C, y es necesario mantenerlos en marcha durante horas.
  • Ventiladores de torre: parecen inocentes, pero si los tienes a máxima velocidad todo el día llegan a gastar 100–120 W de forma continuada.

Recomendaciones clave de la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios propone estos consejos para evitar sustos en la factura:

  • Regula bien la temperatura. Mantén el termostato a 25 °C (aire acondicionado) o 22 °C (bomba de calor). Cada grado por debajo supone un +7 % de consumo.
  • Elige equipos con etiqueta A+++. Aunque sean más caros, recuperarás la inversión en menos de dos veranos gracias a un 30 % de ahorro en la factura.
  • Ventila por la mañana y al atardecer. Abre las ventanas al amanecer y al atardecer para renovar el aire y reducir la necesidad de refrigerar.
  • Instala ventiladores de techo. Con un consumo de 60 W hacen circular el aire y crean una sensación real de frescor.
  • Limpia los filtros cada mes. Un filtro obstruido reduce la eficiencia un 10–15 %, forzando al compresor a trabajar más.
  • Utiliza temporizadores. Programa los equipos para que funcionen solo en las horas punta de calor y se apaguen por la noche.

Soluciones alternativas y hábitos que ayudan a ahorrar

No todo es enchufar un aparato: también puedes reforzar tu confort sin disparar la luz.

  • Cortinas térmicas o blackout: bloquean hasta el 90 % del calor exterior.
  • Pintura reflectante en los tejados: un recubrimiento blanco puede bajar la temperatura interior hasta 5 °C.
  • Vegetación y pérgolas: la sombra natural y la evaporación reducen la sensación térmica.
  • Textiles ligeros: pañuelos de algodón y sábanas de lino transpiran mejor y refrescan el contacto.
  • Medidores inteligentes de consumo: apps y contadores P1 te muestran en tiempo real cuánta luz gasta cada equipo.

Tu factura te lo agradecerá

Este verano, no tienes que renunciar a la comodidad ni al ahorro. Con un uso consciente de los aparatos y algunos cambios sencillos en casa, podrás disfrutar de un entorno agradable sin sufrir en la factura de la luz.

Te animamos a probar alguno de estos trucos y a compartirlos en comentarios: ¿cuál es tu método favorito para combatir el calor sin disparar la factura?

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa