Imagínate no tener que sacar tiempo para ir a comprar y mucho menos tener que cargar con bolsas pesadas. Esto no es algo muy nuevo, pero es una manera de comprar mucho más sencilla y amena, y hay un supermercado que conocemos en Cataluña que está dando este paso de manera firme. Se trata de Aldi.
Aunque el modelo no ha llegado a España, sí que está plenamente en funcionamiento en Estados Unidos, y si de algo estamos seguros es que las tendencias que triunfan en Norteamérica no tardan en replicarse en nuestro país.
La alianza con Uber Eats
Y es que Aldi es una cadena de supermercados con una fuerte presencia en ciudades catalanas y ha logrado establecer una alianza estratégica con la plataforma Uber Eats, que también se está convirtiendo en una referencia y una buena competencia para Glovo y otras plataformas similares.
Lo cierto es que el objetivo, tanto de Aldi como de Uber Eats, es acercar los productos más comunes de la compra del supermercado a los hogares de una manera rápida y mucho más cómoda. Esta es una estrategia que fácilmente se podría replicar en España y que podría cambiar las reglas del juego en cuanto a la forma de obtener la cesta de la compra.
Así que es lógico que nos preguntemos, ¿qué pasaría si esta modalidad llegara a Cataluña? Porque en Estados Unidos, los usuarios de esta aplicación pueden recibir en su casa verduras y hortalizas, carne, lácteos, productos frescos, de higiene y otros productos básicos de la despensa, todo desde la misma app que se utiliza para pedir una pizza o una hamburguesa a domicilio.
Un gran paso que muchos esperan
La cadena de supermercados Aldi es bastante conocida en el mercado catalán. Tiene tiendas en Girona, Tarragona, Barcelona y otras ciudades. Su presencia viene creciendo y su modelo se basa en precios competitivos, eficiencia operativa y ha calado bien entre los consumidores. Es por eso que nos resulta lógico pensar que, más pronto que tarde, amplíen esta alianza en suelo europeo, porque ya tienen la experiencia, la estructura y el mismo contexto.
Por su parte, Uber Eats también opera con eficiencia en Cataluña y viene ampliando su catálogo y servicios. Trabaja con algunos supermercados, restaurantes, tiendas ecológicas y más. Por tanto, no tendría nada de extraño integrar Aldi en su oferta.
Lo que ganamos los consumidores con esta alianza
¿Que si ganamos? Sin duda seríamos los principales beneficiarios. Solo por mencionar algunas de las ventajas, vamos a enumerarlas:
- El tiempo, tesoro divino, es un punto que ganamos. ¿Cuántas familias no se ven al final del día con prisas porque no han podido ir al súper a abastecerse para la semana?
- La comodidad es evidente. Desde el sofá y con solo unos clics, puede ser incluso divertido elegir la gama de productos disponibles sin restricciones.
- El ahorro es otro elemento que entra en la ecuación, porque comprar por internet nos ayuda a captar ofertas y promociones exclusivas tanto del supermercado como de la plataforma, y además, no tenemos que gastar en desplazamientos.
Un impacto en el sector que otros supermercados copiarían
Aunque hay supermercados que ofrecen algunas opciones de envío a domicilio, no podemos negar que sus respectivas páginas web se alejan un poco de la fácil navegabilidad que ofrece una app como Uber Eats. Además, hay que tener en cuenta la familiaridad que ya tenemos con esta plataforma. Es decir, muchos ya tenemos la app instalada en el móvil, por lo que integrar en ella la compra del súper no sería ningún problema.
Sin duda, esto generaría un impacto en el sector económico como también entre los mismos usuarios, que estaríamos esperando que todas estas modalidades se extendieran a otros supermercados y se generara una competencia en cuanto a la eficiencia y la versatilidad del servicio.
Dicho esto, no nos queda más que esperar, pero no pasará mucho tiempo hasta que hagamos la compra cuando nos apetezca, tal como nos pasa cualquier fin de semana cuando a última hora decidimos pedir una pizza para no cocinar.
¿De qué equipo eres tú: prefieres ir al súper y empujar el carrito o, en cambio, hacer unos cuantos clics y recibirlo todo en casa? Te leemos…