Quizás no sabías que pagar las compras del supermercado con tarjeta de crédito es una decisión que debe evaluarse y reconsiderarse, si deseas que tu dinero rinda tal como lo has planificado.
Según los expertos, lo que antes hacíamos siguiendo patrones de consumo comunes en la población, como hacer compras en el supermercado y pagar con tarjeta de crédito, conlleva consecuencias que pueden atentar contra la estabilidad financiera y que, sin duda, afectarán tu estilo de vida a corto y largo plazo.
Elige no pagar en el supermercado con tarjeta de crédito
La visión, consciente o inconsciente, que nos hemos acostumbrado a tener sobre el uso de la tarjeta de crédito ha cambiado; la dinámica del mercado y la presión de la actividad bancaria nos muestran que esta práctica genera complicaciones económicas, ya que este producto que nos ofrecen los bancos para “facilitarnos la vida”, cuando se utiliza para pagar alimentos solo genera deudas.
No hay duda de que tener una o varias tarjetas de crédito a nuestra disposición nos ofrece ventajas por los beneficios que conlleva. Si somos planificados y conscientes en su uso, puede ser una herramienta poderosa para afrontar gastos imprevistos, como una emergencia de salud o para comprar en línea. De hecho, si te encuentras en otro país, este recurso es totalmente necesario.
Sin embargo, a menudo no somos lo suficientemente conscientes ni organizados a la hora de comprar, y utilizamos la tarjeta sin pensar en lo que vendrá después. Esto es lo que ocurre cuando compramos en el supermercado y hacemos un “tarjetazo”.
Ir a comprar comida se ha convertido en una actividad que está causando endeudamiento e incluso empobrecimiento en muchas personas, porque se quiere mantener la misma lista de productos o mejorar su calidad y variedad, sin considerar que los bancos son los que realmente salen beneficiados.
Haz caso a los expertos y no pagues con tarjeta de crédito las compras del supermercado
Cuando vayas al supermercado, ¡no te lleves la tarjeta de crédito!
Piensa en el bienestar de tu hogar y evita adquirir deudas que comprometan tus ingresos mensuales limitados. Opta por otras formas de pago que te permitan estar tranquilo en el futuro inmediato, ya que las deudas pueden convertirse en bolas de nieve si no se les pone remedio a tiempo.
Necesitas un cambio en la gestión de tus finanzas
Para lograrlo, debes comenzar por organizarte: revisa en la despensa qué es lo que realmente necesitas comprar y en qué cantidad. Recuerda que la economía del hogar comienza en la cocina.
No pienses que tu situación económica empeora por aplicar algunos cambios; al contrario, puede ser el inicio de una mejor manera de administrar tu dinero.
La forma más adecuada de pagar en el supermercado es hacerlo en efectivo. La ventaja de este método es que sabes exactamente qué estás gastando, lo que te permite tener el control en tus manos, al menos en un aspecto tan esencial como la compra de alimentos.
Al organizarte y pagar de esta manera acertada, evitas gastar más. Cuando sabes que pagarás con la tarjeta de crédito, pierdes el control de la compra.
Todo es cuestión de adaptarse, acostumbrarse y entender la importancia de reducir los gastos y tener claro que pagar con tarjeta de crédito las compras del supermercado solo beneficia al banco, te induce a gastar más y, en consecuencia, a endeudarte más.
Necesitas un cambio en la gestión de tus finanzas
Los expertos en la materia señalan que las tarjetas de crédito son productos bancarios que deben utilizarse para adquirir bienes de costo elevado, que no podemos pagar en una sola cuota, sino que se deben fraccionar en varios meses: artículos como electrodomésticos, mobiliario u otros productos similares.
El éxito en la administración de tus finanzas depende de tus decisiones y acciones. Seguir los consejos de los expertos es clave para avanzar hacia compras más conscientes y seguras.
¿Estás preparado para ir a comprar con lo que tienes en efectivo?
