Según datos del último estudio de la OCU, uno de los supermercados con mejor nivel de precios de España se encuentra en Barcelona, concretamente en la zona de Diagonal Mar. Y no, no es ni Lidl ni Aldi.
Hablamos del hipermercado Alcampo situado en la Avenida Diagonal. En los resultados del estudio, este establecimiento aparece entre los más baratos visitados, superando a muchas cadenas conocidas. Una conclusión que ha llamado la atención de muchos que buscan ahorrar unos cuantos euros de forma constante.
Un estudio que desmonta ideas preconcebidas
En España también hay un ranking de ciudades caras, y Barcelona está entre las tres primeras. Por eso, puede parecer absurdo o contradictorio que el supermercado más barato de todo el país sea el Alcampo de la Avenida Diagonal, dentro del centro comercial Diagonal Mar.
Este hecho sería impensable si no estuviera registrado y comprobado por el estudio realizado por la OCU. Entre tantos datos importantes, destaca que hacer compras planificadas y en el supermercado que ofrece las mejores ofertas, como Alcampo, te puede permitir ahorrar cerca de 2.000 euros anuales.
La OCU ha comparado más de 106.000 precios en más de mil supermercados y tiendas online de todo el país. Para hacerlo, ha utilizado la cesta oficial, compuesta por 241 productos de uso habitual (alimentos frescos, envasados, productos de limpieza, etc.).
Con esta base, ha elaborado un ranking de precios que deja claro que el ahorro puede variar significativamente según el establecimiento escogido. Entre el más barato y el más caro, las diferencias pueden superar los mil euros al año.
Y, pues, en este contexto, el Alcampo de Diagonal Mar ha sido uno de los supermercados mejor posicionados en cuanto a nivel de precios.

¿Un supermercado barato en una zona cara?
Fíjate, contra todo pronóstico, esto es posible. Para contextualizar geográficamente, el área conocida como Diagonal Mar es considerada una zona premium cerca del mar, con una intensa actividad turística. Justo allí podemos encontrar este supermercado con precios que compiten con las cadenas principales.
Esto demuestra que no siempre el entorno o la fama de una cadena garantizan mejores precios. A veces, la diferencia está en la gestión, en las ofertas puntuales o simplemente en elegir bien el lugar donde haces la compra.
¿Cómo se puede explicar este hecho?
Este supermercado que se encuentra en primera posición en el ranking nacional debe utilizar estrategias como superdescuentos, promociones, precios psicológicos, paquetes de productos, entre otros.
La eficiencia en su gestión operativa también contribuye para que pueda ofrecer mejores precios y ser bastante competitivo.
¿Qué otros supermercados aparecen en el ranking de los más baratos?
Además de Alcampo, hay otras cadenas que figuran en los lugares más ajustados en precios, como Dani, Tífer, Family Cash o Supeco. Aunque algunas son de ámbito local o regional, su inclusión revela que hay alternativas más allá de las cadenas habituales.
En cambio, cadenas como Sánchez Romero, Supercor o El Corte Inglés aparecen entre las más caras, con precios muy por encima de la media.
Puedes ver el gráfico que la OCU proporciona en referencia a su estudio del 2025.
¿Vale la pena cambiar de supermercado?
Muchas veces, por desconocimiento, se gasta más de lo presupuestado porque seguimos comprando en establecimientos que no ofrecen descuentos o promociones.
Tener identificados cuáles son los mejores establecimientos para hacer la compra te da poder de decisión y te convierte en un consumidor con ventajas.
Este mismo poder también te da la posibilidad de divulgar esta información y ayudar a otras personas a ser consumidores responsables, ¡y que después digan que no lo sabían!
Así es el mundo para los consumidores: si desconoces, pierdes oportunidades para optimizar tus compras. No te conformes con ser uno más de la masa que subestima el poder de la información y aprende a ahorrar dinero cada vez que haces la compra.