Veu del Consumidor
Ni Lidl, ni Aldi: este es el supermercado más barato de Barcelona y nadie lo sabe

La OCU ha publicado su estudio anual con sorpresas inesperadas.
Ni Lidl ni Aldi lideran el ranking: un hipermercado poco frecuentado encabeza la lista.

En un contexto de inflación sostenida, el precio de la cesta de la compra es un tema urgente para miles de familias barcelonesas.
Los productos frescos como fruta, verdura, carne o pescado son los que más han subido, y elegir bien dónde comprarlos puede suponer un ahorro de hasta 1.200 euros al año.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha comparado más de 1.200 supermercados y ha identificado el más económico de la capital catalana.

¿Cuánto cuesta llenar la nevera en Barcelona en 2025?

El último informe de la OCU confirma lo que muchas familias ya notan en el bolsillo: la cesta de la compra en España ha subido un 3% de media este 2025. Esta cifra se suma a los incrementos del 12,1% en 2023 y del 12,7% en 2022, completando cuatro años consecutivos de subidas.

Los alimentos frescos son los más afectados. Frutas, verduras, carne y pescado lideran la subida, afectando directamente a aquellos que intentan mantener una dieta saludable. La economía doméstica se resiente y, en ciudades como Barcelona, el ahorro empieza por comparar precios.

Para un hogar medio con un gasto alimentario superior a los 6.000 euros anuales, cambiar de supermercado puede suponer una diferencia de más de 1.000 euros al año. Pero, ¿dónde se encuentra este supermercado tan barato?

El supermercado más barato de Barcelona (y por qué nadie lo sabe)

Aunque la mayoría piensa en Lidl o Aldi como referentes de bajo costo, el supermercado más barato de Barcelona en 2025, según la OCU, es un Alcampo. Concretamente, el hipermercado situado en la Avenida Diagonal, número 3.

Este establecimiento ha destacado no solo por sus precios bajos, sino por mantenerlos estables a pesar de la inflación. Según el ranking de la OCU, es el supermercado con la cesta básica más económica de toda la ciudad, superando cadenas como Mercadona, DIA, Carrefour o Condis.

Lo curioso es que muchos barceloneses no lo tienen en cuenta habitualmente. Algunos vecinos de Les Corts, donde se encuentra, aseguran que “no es el más cómodo para ir a pie”, pero reconocen que “cuando haces una compra grande, el ahorro se nota mucho”.

¿Por qué no es Lidl ni Aldi?

Los datos rompen una creencia muy extendida: aunque Lidl y Aldi tienen fama de ser baratos, en Barcelona no lideran el ahorro real. El estudio de la OCU revela que, este 2025, ambas cadenas han registrado subidas de precio de entre el 5,5% y el 6,8% anual, muy por encima de la media nacional.

Esta subida acumulada, sumada a la reducción de promociones y ofertas, las ha hecho bajar posiciones en muchas ciudades. Además, los productos frescos y las marcas blancas en estos establecimientos han dejado de ser tan competitivos como antes.

Por otro lado, supermercados como El Corte Inglés o Caprabo también aparecen en los últimos lugares del ranking en cuanto a la relación calidad-precio, siendo los más caros para hacer la compra semanal estándar.

Cómo aprovechar esta información para ahorrar cada mes

Saber cuál es el supermercado más barato de la ciudad no sirve de nada si no se transforma en una decisión de compra. Aquí tienes algunos consejos prácticos para sacarle provecho:

  • Planifica una compra mensual grande en el Alcampo Diagonal para adquirir productos básicos y no perecederos.
  • Usa aplicaciones de seguimiento de precios para saber cuándo conviene comprar en otros supermercados.
  • Alterna según el tipo de producto: puedes comprar frescos en los mercados locales o cooperativas, y el resto en el súper más barato.
  • Evita desplazamientos costosos: si no vives cerca de Alcampo, calcula si el ahorro justifica el trayecto en transporte público o coche.
  • Comparte coche o costos de envío con familiares o vecinos para hacer compras más grandes.

Muchos barceloneses ya están creando pequeñas “comunidades de ahorro”, en las que organizan turnos para hacer la compra principal en este hipermercado y compartir los beneficios.

¿Y tú, cuánto podrías ahorrar cada año?

En tiempos en que el precio del café, el chocolate o los huevos se ha duplicado respecto a 2021, encontrar alternativas económicas ya no es una opción: es una necesidad. El informe de la OCU lo deja claro: comparar supermercados puede tener un impacto directo en la economía doméstica.

¿Te has planteado si podrías ahorrar 1.000 euros al año solo cambiando de súper?
Pruébalo durante un mes, analiza tus tickets y cuéntanos cómo te ha ido.
Comparte este artículo con quien más lo necesite y ayúdanos a construir una red de consumo más consciente en Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa