Veu del Consumidor
Juan Roig se mantiene al frente: Mercadona lidera en reputación pese a las polémicas

Por sexto año consecutivo, Mercadona encabeza el prestigioso ranking Merco Empresas y Líderes. La cadena de supermercados no solo mantiene su liderazgo empresarial, sino que reafirma su peso en la percepción pública y corporativa española. En una lista dominada por grandes marcas, la firma valenciana se impone con contundencia.

El informe Merco 2025 revela un panorama donde la consistencia reputacional es más valiosa que nunca. Con más de 53.000 encuestas a ciudadanos, expertos y directivos, el estudio posiciona a Mercadona por delante de gigantes como Inditex, Grupo Social ONCE, Telefónica e Iberdrola. Una vez más, la confianza de la sociedad y del tejido empresarial se inclina hacia la empresa de Juan Roig.

El top 10 de empresas más valoradas

El ranking Merco de este año confirma una tendencia ya consolidada: las empresas que apuestan por la innovación, la sostenibilidad y el compromiso social tienden a consolidar su posición. En la cima encontramos:

  • Mercadona
  • Inditex
  • Grupo Social ONCE
  • Telefónica
  • Iberdrola
  • Mapfre
  • Repsol
  • Coca-Cola
  • CaixaBank
  • Nestlé

Todas ellas destacan por su influencia en el mercado español, aunque solo una ha logrado mantenerse imbatible durante seis años seguidos.

Mercadona, el caso ejemplar

La cadena de supermercados fundada en Valencia no solo lidera en ventas, sino en percepción reputacional. Su apuesta constante por la calidad, la estabilidad laboral y la transparencia le ha permitido conectar con clientes y trabajadores de manera sostenida.

Merco destaca que las empresas líderes “son percibidas como responsables, con buen gobierno corporativo y preocupación por el medio ambiente”. Valores que Mercadona ha hecho suyos con acciones concretas, más allá de las campañas publicitarias.

Juan Roig: rostro visible del liderazgo

En el apartado individual del ranking, Juan Roig vuelve a ser el líder empresarial más reconocido y valorado de España. Le siguen Ana Botín (Santander), Pablo Isla (ex-Inditex), Amancio Ortega y Marta Ortega.

Este reconocimiento refuerza el papel del empresario como referente no solo económico, sino también ético y transformador. Su liderazgo es visto como sinónimo de coherencia y visión a largo plazo.

La opinión pública, un termómetro crucial

El estudio Merco no se basa solo en indicadores financieros o informes internos. Incluye miles de encuestas a consumidores, analistas, ONG, sindicatos y periodistas. Una metodología que refuerza la legitimidad del resultado y su conexión con el sentir social.

Además, se añaden valoraciones como la gestión del talento, la innovación, la internacionalización y la responsabilidad social. En todos estos ámbitos, Mercadona ha superado ampliamente a su competencia directa.

Más allá de las cifras: ¿qué significa liderar la reputación?

Hoy en día, una buena reputación no es solo un activo intangible: es clave para la fidelización, la atracción de talento y la estabilidad corporativa. En un entorno cambiante y altamente competitivo, mantener esta imagen durante seis años seguidos es una hazaña que pocas empresas pueden mostrar.

La coherencia entre lo que se promete y lo que se cumple se ha convertido en el núcleo del liderazgo empresarial moderno.

La reputación, un valor que se construye cada día

¿Puede una empresa liderar sin caer en la complacencia? El caso de Mercadona demuestra que sí. La marca continúa evolucionando, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y apostando por mejorar cada área de su gestión.

Este liderazgo no es solo el reflejo de una estrategia corporativa, sino de una relación sólida y honesta con la sociedad española.

Reputación con raíces firmes

En tiempos donde la desconfianza se instala fácilmente, Mercadona se mantiene como un referente fiable, cercano y eficiente. Su permanencia al frente del ranking Merco 2025 no es una casualidad, sino el resultado de años de trabajo constante y compromiso tangible.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa