L'escapadeta
El aeropuerto de Girona se prepara para un verano récord: 5 nuevas rutas y 12,000 vuelos programados

La infraestructura consolida su expansión con conexiones a 49 destinos y refuerza su papel como puerta de entrada estratégica a la Costa Brava y el sur de Europa.

Con la llegada del verano, la actividad del Aeropuerto de Girona-Costa Brava alcanza niveles históricos. Los datos confirman el buen momento de una infraestructura que ha sabido reinventarse y crecer, posicionándose como un punto clave para el turismo internacional y el desarrollo económico de las comarcas gerundenses. Este verano, el aeropuerto ofrecerá 12,085 vuelos comerciales y más de 2 millones de asientos, cifras que suponen un crecimiento cercano al 10% respecto a la temporada pasada.

El aumento sostenido de pasajeros y operaciones se explica por diversos factores: la incorporación de nuevas rutas, la mejora de las instalaciones y la consolidación de su papel dentro del mapa aeroportuario europeo. ¿El resultado? Un verano con cifras récord y perspectivas de futuro aún más prometedoras.

Una red cada vez más internacional

Este verano, el aeropuerto conectará 49 destinos en 17 países, consolidándose como un nodo internacional de primer nivel. Especialmente destacables son las conexiones con el Reino Unido, Alemania, Bélgica y Polonia, mercados estratégicos para el turismo en la Costa Brava.

Además, se estrenarán 5 nuevas rutas directas: Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), Lublin (Polonia), Ostrava (República Checa), Budapest (Hungría) y Londres Luton (Reino Unido). Estos nuevos enlaces amplían el alcance geográfico del aeropuerto y lo hacen más competitivo en el ámbito europeo.

Más pasajeros, más vuelos, más servicios

La actividad en el Aeropuerto de Girona ha experimentado un impulso notable desde la pandemia. En el año 2024 se alcanzaron cerca de 2 millones de pasajeros y más de 24,000 operaciones, con incrementos del 25.9% y 19.4% respectivamente. Hasta el mes de mayo de 2025, el crecimiento acumulado de pasajeros es del 19.2% y las operaciones han aumentado un 33.5%.

Este dinamismo no se ha producido por azar: es fruto de una apuesta decidida por la modernización, la diversificación de mercados y la mejora de los servicios. Aena ha invertido más de 45.9 millones de euros entre 2017 y 2021, y tiene previsto invertir 47.9 millones más hasta el 2026.

Mejoras que se notan

Entre las actuaciones más destacadas están:

  • Renovación de la zona de llegada de pasajeros, los filtros de seguridad y los controles de pasaportes.
  • Actualización de los baños y servicios comerciales y de restauración.
  • Mejoras en el campo de vuelo, con nueva señalización, balizas y franjas de seguridad.
  • Sustitución del sistema ILS de categoría II-III para mejorar las operaciones en baja visibilidad.

En 2026 también está prevista la renovación de los mostradores de facturación, la adecuación de aparcamientos para Airbus A321, un nuevo halconera y la ampliación de viales para peatones.

Mucho más que vuelos comerciales

El aeropuerto no solo conecta personas, también acoge vuelos esenciales para la comunidad, como servicios de emergencia, formación de pilotos, operaciones de la ONT y aviación ejecutiva. Está en marcha el desarrollo de una nueva terminal FBO para potenciar este segmento.

También se está trabajando en una estrategia comercial e inmobiliaria para la ampliación de hangares y nuevas actividades logísticas, así como en el impulso del transporte de carga, que ha crecido un 224.9% desde 2019 gracias a la llegada de un operador acreditado.

Reconocimientos internacionales

El prestigio del aeropuerto ha traspasado fronteras: ha sido reconocido por ACI Europe como el mejor aeropuerto europeo de su categoría en los años 2023 y 2024, y también como el más limpio de Europa en 2023. Estas distinciones avalan su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo equilibrado.

Con 5 nuevas rutas, un aumento del 10% en vuelos y un rol cada vez más relevante en Europa, el Aeropuerto de Girona-Costa Brava vive su mejor momento. Y este verano, volará más alto que nunca.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa