L'escapadeta
Tarragona y el Valle de Arán unidos por el sabor: llega a Cambrils Mar y Montaña, el festival gastronómico con platos estrella

El festival Mar y Montaña celebra su primera edición como una oda al producto local y a la creatividad gastronómica. Entre octubre y diciembre, Cambrils y el Valle de Arán intercambiarán sabores, platos y cocineros.

Sabores que atraviesan territorios

La propuesta es tan sencilla como brillante: unir lo mejor del mar Mediterráneo con los sabores profundos de los Pirineos. Bajo la premisa de “cocina de ida y vuelta”, el festival Mar y Montaña pone cara a cara seis chefs de Cambrils y seis del Valle de Arán, que durante dos quincenas compartirán fogones, técnicas e ingredientes.

Cada restaurante ofrecerá durante su turno dos platos especiales: uno será el plato estrella habitual del restaurante visitante, y el otro una creación conjunta, elaborada por los chefs de ambos territorios. Esta segunda propuesta deberá destacar al menos un producto marino y otro de montaña.

La carta de ejemplos ya abre el apetito:

  • Tutano de ternera con gamba blanca de Cambrils,
  • Lubina con calabaza, azafrán, kumquat y albóndigas de sepia con butifarra negra,
  • Canelón de rabo de toro con cigalas,
  • o conejo relleno de caracoles con rape y jugo de su asado.

Estos platos no solo combinan técnicas, sino también tradiciones y acentos. El resultado es una cocina emocional, precisa y profundamente local.

Los protagonistas culinarios

Aunque la organización aún no ha difundido todos los nombres de los chefs participantes, sí ha confirmado que cada uno de los 12 profesionales representa un restaurante emblemático de su zona. Cambrils, con su tradición marinera y una oferta de calidad consolidada, presenta cocineros especializados en pescado de lonja, arroces y técnicas modernas. Por su parte, el Valle de Arán aporta su sabiduría en carnes, guisos, embutidos y recetas de alta montaña.

Entre los cocineros se respira entusiasmo. Aunque no se han publicado declaraciones textuales, los organizadores aseguran que hay un clima de colaboración y descubrimiento mutuo. Cada pareja de chefs deberá imaginar conjuntamente un plato que combine sus fortalezas y respete la identidad de ambos territorios.

Fechas, espacios y experiencia para el comensal

El festival se divide en dos etapas:

  • Del 15 al 30 de octubre, Cambrils recibe al Valle de Arán.
  • Del 1 al 15 de diciembre, los chefs cambrilenses viajarán a tierras aranesas.

Durante estas quincenas, los restaurantes anfitriones ofrecerán sus menús especiales, disponibles para todos los comensales que reserven mesa. Aún no se ha publicado un precio unificado, ya que cada restaurante fijará su propuesta según el menú, pero se espera que la oferta esté al alcance del público general y no limitada a la alta cocina.

Los locales implicados se encuentran en el núcleo urbano de Cambrils y en varias poblaciones del Valle de Arán, con el objetivo de extender el impacto territorial. La reserva previa será recomendable, especialmente los fines de semana.

Además de los platos, algunos establecimientos ofrecerán explicaciones en sala o maridajes sugeridos. El objetivo es que el comensal no solo coma bien, sino que viva una experiencia completa, sensorial y narrativa.

El mar y la montaña como eje gastronómico

La idea de fusionar mar y montaña no es nueva en la cocina catalana, pero este festival le da un giro más contemporáneo y territorial. No se trata solo de combinar langostinos con costillas o pescado con setas. Se trata de hacer dialogar dos paisajes, dos historias y dos maneras de cocinar.

La costa tarraconense y los valles pirenaicos comparten más de lo que parece: amor por el producto, respeto por la tradición y una gran capacidad de innovación. Al unir estos dos mundos, el festival Mar y Montaña no solo enriquece la carta de cada restaurante, sino que también refuerza el vínculo cultural entre dos zonas que, hasta ahora, raramente compartían escenario.

Los organizadores —el Conselh Generau d’Aran y el Patronato de Turismo de Cambrils— lo resumen como “una manera de celebrar lo propio a través del otro”. Y esto se refleja en cada plato, en cada colaboración, en cada bocado.

Un viaje de ida y vuelta entre sabores

Un festival que une cocinas, paisajes y personas. Así se presenta Mar y Montaña, una experiencia que invita a los comensales a descubrir el poder del cruce entre territorios. Cambrils y el Valle de Arán demuestran que, cuando se trata de buena cocina, la distancia no importa: solo el sabor, la historia y la pasión compartida.

¿Te atreves a probar un canelón de rabo de toro con cigalas? ¿O prefieres un conejo relleno de caracoles con rape recién pescado?

El viaje comienza el 15 de octubre. Reserva mesa. Atraviesa sabores. Y cuéntalo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa