L'escapadeta
Correr por cervezas y tapas: así es la divertida Beer Runners que llega a Barcelona

Con inscripciones gratuitas y hasta 3.000 dorsales disponibles, la cita promete llenar el Parc del Fòrum de corredores, caminantes y curiosos con ganas de disfrutar.

El plan es simple: recorrer 5 o 10 kilómetros y terminar compartiendo cervezas, tapas y música en un ambiente único.

A diferencia de otras carreras populares, aquí no importa la marca personal ni la velocidad. La Beer Runners apuesta por el deporte como excusa para convivir, moverse en grupo y luego brindar por el esfuerzo. Lo esencial no es llegar primero, sino llegar todos juntos para disfrutar del tercer tiempo.

Una carrera sin cronómetro ni presión

La Beer Runners nació con una idea diferente de las pruebas tradicionales: romper la seriedad de las carreras y ofrecer un encuentro abierto a todos los ritmos. Puedes correr, trotar o incluso caminar los 5 o 10 kilómetros, porque la organización insiste en que lo importante es compartir.

En un mundo donde muchas pruebas se miden por marcas y competitividad, este evento propone un enfoque relajado. Aquí no hay cronómetros, ni clasificación oficial, ni presiones. La meta es la experiencia, no el tiempo.

El recorrido y los detalles prácticos

La cita barcelonesa tendrá lugar el domingo 26 de octubre de 2025 en el Parc del Fòrum, un escenario amplio, junto al mar, que permite un trazado accesible y cómodo. La salida está prevista para las 11 de la mañana, aunque desde las 9 ya se podrá recoger dorsal y calentar en grupo.

Los participantes podrán elegir entre dos distancias: una vuelta de 5 kilómetros o dos vueltas, completando así los 10 kilómetros. La inscripción es totalmente gratuita y se limita a 3.000 dorsales, lo que garantiza un ambiente numeroso pero manejable.

La recogida de dorsales estará disponible los días previos en un bar colaborador de la ciudad o el mismo día de la carrera, facilitando la participación incluso a los más espontáneos.

Deporte, tapas y cerveza: el tercer tiempo

La gran peculiaridad de la Beer Runners llega al cruzar la meta. Cada participante recibe dos cervezas y dos tapas, como recompensa por el esfuerzo compartido. No es solo un premio gastronómico, sino una manera de reivindicar que el deporte también puede terminar en convivencia, risas y conversación.

La organización cuida cada detalle: hay opciones sin gluten para celíacos, bebidas servidas de manera responsable y un ambiente musical que transforma el recinto en una pequeña fiesta. La idea del tercer tiempo, heredada del rugby, toma aquí un nuevo sentido: brindar por el esfuerzo colectivo.

Un evento que apuesta por la comunidad

Más allá del recorrido, lo que distingue este evento es el ambiente comunitario. Desde los calentamientos colectivos hasta compartir tapas con desconocidos que rápidamente se convierten en compañeros de ruta, la Beer Runners funciona como un catalizador social.

Corredores habituales, caminantes ocasionales, grupos de amigos o familias enteras: todos encuentran su lugar en una cita donde nadie se queda atrás. El deporte se convierte en un pretexto para conocer gente nueva, disfrutar del aire libre y reírse del esfuerzo compartido.

Solidaridad con gusto

La Beer Runners de Barcelona también tendrá un componente solidario. Los organizadores han invitado a los participantes a llevar alimentos no perecederos que serán donados al Comedor Gregal, una entidad que trabaja diariamente con personas en situación de vulnerabilidad.

Este gesto añade un valor extra a la cita: correr, brindar y ayudar a los demás. De esta manera, el evento une deporte, gastronomía y compromiso social en una sola jornada.

Barcelona se une a un movimiento que crece

La Beer Runners no es un fenómeno aislado. Desde su inicio en 2012, ha recorrido ciudades de toda España y ha conseguido que miles de personas se animen a calzarse las zapatillas. Su éxito radica en su equilibrio entre salud, ocio y sociabilidad, un triángulo perfecto que responde al estilo de vida de quien quiere cuidarse sin renunciar al disfrute.

Con su llegada a Barcelona, la propuesta suma un nuevo capítulo en una ciudad que ya destaca por su amor al deporte urbano. Correr por la playa y terminar compartiendo tapas y cerveza en comunidad parece encajar a la perfección con el espíritu mediterráneo.

Correr, brindar y compartir: la otra cara del deporte urbano

La Beer Runners muestra que el deporte no tiene que ser individual, solitario o competitivo. Puede ser también una excusa para reír, socializar y celebrar, sin que falte el toque gastronómico que tanto identifica la cultura local.

En tiempos donde muchas personas buscan maneras de equilibrar salud y placer, este evento ofrece una respuesta simple: muévete, disfruta y luego celebra con los demás. La pregunta final es sencilla: ¿te animas a correr por unas tapas y una cerveza?

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa