L'escapadeta
“La alternativa perfecta a Barcelona”: así describe The Telegraph esta ciudad catalana

Aunque esta ciudad es la alternativa ideal a la saturación turística de la capital catalana, Barcelona sigue siendo una de las grandes del turismo mundial.

La ciudad de Gaudí recibe millones de visitantes al año y encabeza los rankings de densidad turística a escala global. Pero, a solo 97 kilómetros, Tarragona se alza como la gran alternativa. Es una metrópoli que combina historia, gastronomía y ese encanto mediterráneo que solo Cataluña puede ofrecer.

Tarragona elogiada por la prensa británica

Tarragona tiene un gran encanto y esto lo ha reconocido el diario británico The Telegraph, que ha dedicado un reportaje a las maravillas de este destino turístico injustamente subestimado. En su artículo, el medio británico destaca que la ciudad “recibe muy pocos turistas, a pesar de tener un extraordinario legado histórico romano y una vida cosmopolita”.

La publicación resalta lo espectacular que es su anfiteatro romano, cuya ubicación frente al mar le da una imagen mágica. Asimismo, otorga el valor que merece al conjunto arqueológico de Tàrraco, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2000.

Tarragona y sus sabores del Mediterráneo

Además de su legado histórico romano y medieval, Tarragona conquista a sus visitantes por su cocina. El artículo del medio británico también destaca este aspecto y hace referencia al tradicional romesco de pescado, un guiso marinero elaborado con la emblemática salsa romesco, orgullo de la gastronomía tarraconense.

Los sabores de los tomates asados, combinados con las ñoras, el ajo, el pan tostado, las almendras y las avellanas tostadas, y el inconfundible aroma del aceite de oliva virgen extra, el vinagre y la sal, han conquistado a los británicos de The Telegraph.

vistas de 360 grados de la ciudad de Tarragona y entenderás por qué fue residencia de los condes reyes medievales.

Una escapada con alma

Según Tarragona Turisme, organismo oficial de promoción turística de la ciudad, la urbe superó el medio millón de visitantes el año pasado. Pero esta tendencia va en aumento y cada vez más viajeros la eligen como escapada de fin de semana o para pasar las vacaciones de verano, atraídos por su ambiente único.

No se trata solo del ritmo más relajado que Barcelona, de su patrimonio, la cocina y la autenticidad que conserva. También están sus playas: Platja del Miracle, l’Arrabassada, Savinosa, dels Capellans y la Móra. Todos estos elementos la convierten en una de las joyas más brillantes y preciadas del litoral catalán.

¿Por qué Tarragona cautivó a los redactores de The Telegraph?

Tarragona es una ciudad que combina historia, cultura y costa, y es innegable que se ha convertido en un destino ideal para escapadas desde Barcelona o para unas vacaciones completas.

Pero, ¿cuáles son los lugares imprescindibles de Tarragona que no puedes dejar de conocer? Son estos:

El Conjunto Arqueológico de Tàrraco

Este es un recinto que concentra principalmente vestigios y ruinas romanas. Asimismo, conserva restos de épocas anteriores y posteriores. En este espacio, ideal para un recorrido histórico y fotográfico, encontramos:

Anfiteatro Romano

Esta construcción data del siglo II después de Cristo, cuando el antiguo Imperio Romano ocupaba Cataluña. Tiene vistas al Mediterráneo y no solo es uno de los símbolos de la ciudad, sino que nos cuenta su historia a través de sus ruinas y nos regala panorámicas espectaculares del mar.

Entre las singularidades del Anfiteatro romano de Tarragona hay una que a menudo pasa desapercibida: su proximidad con el mar

Circo Romano

Este espacio se destinaba a carreras de carros y otros espectáculos. Fue construido entre los siglos I y II después de Cristo y se ha integrado al núcleo histórico como parte del skyline de la ciudad.

Murallas Romanas

Rodean la ciudad antigua y ofrecen vistas panorámicas impresionantes que solo encontrarás en Tarragona. Entre sus piedras milenarias se puede sentir el siseo de la brisa que viene del Mediterráneo.

Catedral de Tarragona

Es el edificio religioso católico principal de la ciudad y muestra una mezcla de estilos románico y gótico. La encuentras en el corazón del casco antiguo. Su construcción comenzó hacia el año 1170 y está dedicada a Santa Tecla. Se consagró oficialmente en el año 1331.

la catedral de Santa Tecla sorprende por su magnificencia y luminosidad

Este templo se erigió sobre los restos de un antiguo santuario romano dedicado a Júpiter, que más tarde (durante la dominación musulmana) fue una mezquita. Esta bella edificación refleja la superposición, mezcla y equilibrio de culturas que caracteriza a Tarragona.

Otros lugares que puedes visitar si vas a Tarragona son la Plaça del Rei y la Plaça de la Font, el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT), el Pont del Diable y la gran cantidad de restaurantes, tabernas y cafés con propuestas variadas para vivir la ciudad a través del paladar.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa