Imagínate jubilarte en la Costa Brava en una casa de más de 100 m² por menos de 90.000 €. Es un sueño mediterráneo al alcance de muchos: sol, mar y vida tranquila, pero a un precio sorprendentemente asequible. Castelló d’Empúries se posiciona como el refugio ideal para aquellos que quieren estirar la pensión y disfrutar cada día junto al mar.
Situado en el corazón del Alt Empordà, este municipio medieval ofrece viviendas amplias por precios que, en algunos casos, rondan los 89.000 € por más de 100 metros cuadrados. Una cifra impensable en otras zonas costeras de Cataluña, donde el metro cuadrado se paga a precios de oro. Aquí, la vida tranquila se combina con un patrimonio histórico incomparable, un clima mediterráneo y la proximidad a calas espectaculares.
Por qué elegir la Costa Brava para jubilarse
La Costa Brava es mucho más que playas y turismo de verano. Su atractivo para jubilados reside en el ritmo pausado, los pueblos de piedra viva y un clima suave que invita a paseos y cafés al sol casi todo el año. Las brisas marinas templan el calor del verano y evitan inviernos rigurosos.
Quien busca calidad de vida encuentra la combinación perfecta: proximidad a Francia, buenas comunicaciones por carretera y tren, hospitales y centros médicos de prestigio en Girona y Figueres, y una rica gastronomía basada en producto local.
Castelló d’Empúries: precios y tamaño de las viviendas
En el corazón del Alt Empordà, Castelló d’Empúries no es el típico pueblo de costa masificada. El casco antiguo es un laberinto de callejones, iglesias góticas y antiguas casas de piedra. Las ofertas inmobiliarias incluyen casas de pueblo de más de 100 m² por menos de 90.000 €, muchas de ellas listas para vivir o para reformarlas con encanto.
El contraste es claro si se compara con los precios de la Costa Brava más turística. En localidades como Calella de Palafrugell o Cadaqués, el metro cuadrado puede multiplicarse varias veces. Aquí, en cambio, todavía es posible encontrar casas espaciosas y asequibles, ideales para quienes planean pasar los últimos años sin estrecheces.
Se trata de un mercado aún no tan presionado, donde muchos vendedores ofrecen precios competitivos para atraer tanto público nacional como extranjero que busca un retiro accesible.
El encanto cultural e histórico del municipio
Castelló d’Empúries está lleno de historia. Fue capital del condado de Empúries y conserva murallas, plazas porticadas y la impresionante basílica de Santa María. Caminar por sus calles es viajar a la Edad Media, con fachadas de piedra, arcos góticos y detalles arquitectónicos únicos.
El pueblo combina este legado con la modernidad de Empuriabrava, su urbanización costera famosa por los canales navegables, conocida como la Venecia catalana. Aquí puedes disfrutar de la tranquilidad de un pueblo medieval y, a pocos minutos, del lifestyle náutico con amarres privados y playas extensas.
El atractivo cultural se completa con festivales, mercados semanales y un tejido social muy activo, que acoge tanto a vecinos locales como a nuevos residentes que quieren integrarse.
Servicios y vida práctica para jubilados
Elegir Castelló d’Empúries para jubilarse no es solo una cuestión de precio. Es un lugar bien conectado con la AP-7, el tren de alta velocidad en Figueres y el aeropuerto de Girona a menos de una hora. Esto facilita recibir visitas familiares o hacer escapadas a Barcelona o al sur de Francia.
El sistema de salud público y privado está bien cubierto en la comarca. Hay centros médicos locales y hospitales cercanos, algo esencial para quien valora la tranquilidad y la seguridad sanitaria.
La vida cotidiana ofrece supermercados, farmacias, bares tradicionales y restaurantes con menús a precios populares. Los mercados locales son una delicia para comprar producto fresco y de proximidad, manteniendo la dieta mediterránea en su máxima expresión.
Además, el pueblo dispone de actividades pensadas para la gente mayor: talleres, excursiones, asociaciones culturales y deportivas. El clima permite paseos casi todo el año, fomentando un envejecimiento activo y saludable.
Tendencias del mercado inmobiliario en la Costa Brava
Aunque los precios han subido en toda la costa catalana, hay oportunidades como la de Castelló d’Empúries, donde la vivienda todavía es asequible y amplia. Agentes inmobiliarios locales explican que muchos compradores buscan proyectos de reforma: casas antiguas que, con un poco de inversión, se convierten en joyas personalizadas.
La demanda extranjera ha crecido en los últimos años, con franceses, belgas y holandeses que valoran la calidad de vida, pero también hay mucho interés de jubilados españoles que quieren huir de la gran ciudad sin arruinarse.
El perfil del comprador suele ser alguien que valora la calma, la historia y la posibilidad de vivir con menos presión económica. Mientras en otros pueblos costeros se paga más de 200.000 € por casas mucho más pequeñas, aquí se pueden encontrar viviendas grandes, con historia y potencial, por la mitad o menos.
Reflexión final: un sueño mediterráneo al alcance
Jubilarse en la Costa Brava no tiene que ser un lujo reservado a unos pocos. Con precios todavía accesibles y un entorno espectacular, Castelló d’Empúries ofrece una de esas raras oportunidades que combinan calidad de vida, cultura y mar.
Imagina despertar cada día en una casa amplia y luminosa, pasear por calles medievales o tomar un café junto al canal en Empuriabrava. Disfrutar del pescado fresco del mercado, de tertulias al sol y de la seguridad de tener servicios de calidad cerca.
¿Te imaginas acabar tus días en el Mediterráneo, rodeado de historia y tranquilidad?
Comparte este artículo o cuéntanos cómo sería tu retiro ideal.
