No por nada la gastronomía catalana es considerada una de las más reconocidas del mundo. Esto se debe al hecho de que se hace con respeto por la materia prima y la tradición, combinando la cocina casera con la innovación.
En cada plato se refleja la identidad mediterránea. En los restaurantes autóctonos no pueden faltar el pan con tomate, la salsa romesco, los calçots, guisos de mar y montaña y postres que ya han traspasado fronteras. Te contamos qué maravilló al astro del deporte rey.
Hansi Flick y su paladar exigente
Esta mezcla de sencillez, innovación y excelencia en cada plato ha convertido a Cataluña en una referencia internacional para los amantes de la buena comida. Y, por lo visto, Hansi Flick apoya esta afirmación.
Este alemán ha demostrado que su pasión no se limita al fútbol y, en su tiempo libre, le gusta disfrutar de los placeres de la mesa. Se ha hecho viral que su restaurante preferido en la Ciudad Condal es una joya escondida en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi y no es otro que Fleming Ultramarinos.
¿Qué hace de Fleming Ultramarinos el restaurante preferido de Hansi Flick?
La respuesta a esta pregunta es sencilla y directa: su cocina honesta, tradicional y con alma de taberna catalana. Está ubicado en la zona alta de Barcelona, donde el exfutbolista lo encontró como alguien que busca un tesoro oculto.
Fleming Ultramarinos se ha ganado un lugar en el corazón de los habitantes locales y de los visitantes gracias a su concepto sencillo y refinado a la vez. Como señala el portal turístico Barcelona Secreta, en este restaurante se combina el espíritu de una taberna tradicional con la elegancia de un local de ultramarinos muy contemporáneo.
En él, su gran barra central exhibe quesos, embutidos y conservas selectas. Todo está a la vista de los comensales y con ellos llegan a la mesa en forma de deliciosas tapas catalanas. Lo que da fama a este lugar es la calidad de los productos locales, ya que estos son la base de su propuesta gastronómica.
La carta es siempre de temporada y apuesta solo por ingredientes de proximidad y platos sin muchas pretensiones que destacan por su sabor natural y cotidiano. Entre sus entrantes más celebrados figuran la mortadela trufada y la cecina de wagyu con flores de Tête de Moine. Ambos son una muestra de sus intenciones culinarias.
Los favoritos de Flick
Según el sitio en internet XCatalunya, los vecinos de Sarrià-Sant Gervasi ya ven a Flick como uno más del barrio que se ha adaptado a la cotidianidad de la vida y… de la cocina.
Muy a menudo suele acudir al restaurante sin grandes ostentaciones, pasea por las calles y se ha sumado a las costumbres catalanas con sencillez, saludando y disfrutando no solo de la vida diaria sin prisas, sino de sus platos preferidos.
Al parecer, quien fuera estrella del Bayern quedó fascinado con la ensalada de ventresca de atún, el brioche de calamares con mayonesa de cítricos, la tortilla de chorizo ibérico, las albóndigas con sepia y la fideuá. Todos estos platos se alejan de la tradición teutona y abrazan el oficio catalán de las cocinas de las abuelas, y han sido rescatados y reinventados por este restaurante.
Otras propuestas para ti
No hace falta ser una exestrella del fútbol para degustar estos platos porque en este restaurante cada oferta del menú es accesible para todos. Las carnes son una de las más famosas de la carta. Las costillas de cabrito o la pluma a la brasa son las más destacadas.
La ensalada de tomate, ventresca de bonito y cebolla, la burrata con tomate y la esqueixada de bacalao completan los platos fuertes. El coulant de chocolate blanco con pistachos y las mil hojas cítricas de fresitas son los postres que todos aclaman.
Como verás, es una carta equilibrada cuyos precios no están lejos de tu presupuesto, ya que oscilan entre 12,90 y 24 euros. Por eso Fleming Ultramarinos ha conseguido algo difícil: conquistar al entrenador del Barça (y a todos los que entran) con una cocina casera, honesta y sin pretensiones, donde la excelencia se sirve al ritmo y con el color del barrio.
