L'escapadeta
Así es la playa más misteriosa de Cataluña: está en la Costa Brava y no es apta para cardíacos

Hay rincones de la Costa Brava que no se dejan encontrar fácilmente. Lugares escondidos, protegidos por acantilados y bosques, que parecen querer mantener su secreto lejos de las masas. Llegar allí no es solo una excursión: es una pequeña aventura que combina belleza, misterio y un toque de vértigo.

Una cala que no se olvida fácilmente

No todas las playas son iguales. Algunas tienen ese encanto previsible de postal, mientras que otras esconden historias, formas y sensaciones que te atrapan. Esta, en concreto, es de esas que te dejan sin palabras cuando la pisas por primera vez. Agua turquesa, arena gruesa, piedras que dibujan la orilla y dos antiguas barracas de pescadores que parecen sacadas de otro siglo.

Su belleza es salvaje y sin artificios, pero hay un detalle que la hace realmente diferente: una gran roca con un agujero natural, conocido como el trau, que conecta con una cala vecina, la Font Morisca. Atravesarlo es como entrar en otra dimensión.

La Cala del Crit: un nombre con historia

La Cala del Crit
La Cala del Crit

Cuando me contaron la leyenda de este lugar, entendí por qué la Cala del Crit tiene un nombre tan peculiar. La historia habla de piratas árabes que, una noche, atracaron en la cala vecina. Allí, el canto de un gallo los condujo hasta una masía donde robaron y secuestraron a una joven de ojos claros y cabellos dorados.

La tragedia se consumó en el mar: en su desesperación, la chica mordió el dedo del capitán, quien, enfurecido, le cortó la cabeza. Dicen que aún hoy, por las noches, se pueden escuchar los gritos de la joven y el canto del gallo que la delató.

Es imposible no sentir un escalofrío cuando paseas sola por la orilla y el viento silba entre las rocas.

Un paraíso sin servicios ni multitudes

Aquí no encontrarás chiringuitos, sombrillas ni duchas. Y precisamente eso es parte de su encanto. El espacio es desnudo, salvaje, y te invita a disfrutar del mar de manera auténtica. Si vienes, trae agua, algo para comer y lo que necesites para pasar unas horas, porque no hay infraestructura más allá de la propia naturaleza.

La Cala del Crit es un lugar ideal para hacer snorkel
La Cala del Crit es un lugar ideal para hacer snorkel

En verano, los peces nadan a pocos metros de la orilla y es un lugar ideal para hacer snorkel. El agua, transparente como el cristal, deja ver el fondo rocoso lleno de vida marina.

Cómo llegar a la Cala del Crit sin perderse

No es posible llegar en coche hasta la misma arena, y quizá por eso aún mantiene ese aire exclusivo. El mejor punto de partida es Calella de Palafrugell. Puedes aparcar cerca del recinto del Festival de Cap Roig y seguir el sendero GR-92, que atraviesa campos y un bosque de pinos con olor intenso.

La caminata es fácil y agradable, unos 15 minutos hasta encontrar el desvío hacia Cala del Crit, Font Morisca y Cala Vedell. A partir de aquí, el camino desciende entre vegetación hasta unas escaleras de madera que te dejan directamente en la cala. La vista, desde allí arriba, es el primer regalo del día.

Powered by Wikiloc

Una experiencia para los más atrevidos

Si eres de los que buscan lugares con alma, esta cala te gustará. No es un lugar para quien quiera comodidad total, pero sí para quien valore la belleza intacta, la historia y el olor del mar mezclado con el pino.

Roca llamada el trau
Roca llamada el trau

Yo llegué una mañana de agosto, y aunque había algún bañista, el ambiente era tranquilo. El sol reflejaba tonos verdes y azules en el agua, y la gran roca con el trau llamaba a explorar. Lo atravesé y sentí la sensación de haber descubierto un tesoro escondido.

Planes cerca para completar el día

Si tienes tiempo, a poca distancia puedes visitar la Cala Estreta, otra joya de la Costa Brava, o recorrer el Camino de Ronda hasta llegar a Calella de Palafrugell, con sus casas blancas y terrazas al borde del mar.

Consejos para disfrutarla

  • Lleva calzado cómodo para el camino.
  • Evita cargar demasiado peso: el acceso es a pie.
  • Lleva agua y comida, no hay servicios.
  • Respeta la naturaleza: es un espacio frágil.
  • Si quieres ver la puesta de sol, quédate hasta el anochecer: los colores son increíbles.

Por qué vale la pena la visita

No es un lugar para pasar todo el día con todas las comodidades, sino para vivir una experiencia diferente. El trayecto a pie, la leyenda que aún resuena, la belleza intacta del paisaje… todo suma para convertir esta salida en una aventura que recuerdas mucho más que una jornada de playa convencional.

Caseta de pescadores en la Cala del Crit
Caseta de pescadores en la Cala del Crit

Aquí no solo te bañas: te adentras en una historia antigua, pisas un terreno que ha visto pasar siglos y te llevas la sensación de haber estado en un espacio privilegiado.

Si este verano quieres salir de la rutina y descubrir una playa que combina misterio, belleza salvaje y un toque de leyenda oscura, este rincón de la Costa Brava te espera. Solo tienes que traer ganas de explorar… y el corazón bien preparado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa