Barcelona, una de las ciudades más visitadas del mundo, ha sido señalada por un influencer británico como un destino sobrevalorado. El motivo: los robos y la sensación de inseguridad. Sus palabras, pronunciadas en un pódcast, han generado sorpresa y debate en las redes sociales.
Curtis Morton, presentador del programa Behind the Screen, situó a la capital catalana en su lista de lugares turísticos más decepcionantes. Su experiencia personal, marcada por un robo durante una visita, ha condicionado su visión de la ciudad, en contraste con los más de 15 millones de viajeros que la eligieron en el año 2024.
El pódcast que encendió la polémica
El pódcast Behind the Screen, con unos 7.000 seguidores a mediados de septiembre de 2025, suele abordar viajes, tendencias y experiencias cotidianas. En uno de sus últimos episodios, Morton y su compañero Bart elaboraron un ranking de los cinco destinos vacacionales más sobrevalorados.
Fue en este contexto cuando Morton incluyó a Barcelona en su lista, situándola en la quinta posición. “Hay mucho robo. Es uno de los grandes lugares para los carteristas… no es tan buena”, afirmó. Ante la pregunta de su compañero sobre si había sufrido un hurto en la ciudad, Morton respondió que sí.
La declaración ha encendido el debate en las redes sociales, donde numerosos usuarios comparten experiencias similares, mientras otros defienden la reputación internacional de Barcelona.
Los destinos más sobrevalorados según Bart y Morton
El episodio del pódcast ofreció un doble listado de ciudades criticadas por los dos presentadores.
Bart fue el primero en dar su veredicto. Su ranking incluyó Venecia, criticada por el mal olor y el elevado costo; Bali, descrita como un cliché de trabajadores digitales sin mucho encanto; Nueva York, tildada de masificada y cara; Santorini, señalada como un lugar que no cumple las expectativas; y Dubái, resumida como “solo edificios en el desierto”.
Por su parte, Morton escogió otros destinos. Además de Barcelona, incluyó Grecia en general, Londres —por los mismos motivos que Nueva York—, Marrakech y París. Sobre la capital francesa fue especialmente duro: “Es uno de los peores lugares donde he estado. 10 euros la pinta, la gente es maleducada y no vale la pena para vacaciones”, sentenció.
Barcelona entre el elogio y la crítica
La inclusión de Barcelona en esta lista contrasta con su posición como una de las ciudades más turísticas del planeta. Durante 2024 recibió más de 15 millones de visitantes, atraídos por la Sagrada Familia, el modernismo, las playas y la vida cultural.
Sin embargo, la ciudad también arrastra problemas que afectan directamente la experiencia de los turistas. El carterismo es uno de los delitos más frecuentes en las zonas más concurridas, y el mismo Ayuntamiento ha reconocido en varias ocasiones la dificultad para erradicarlo. A esto se suma la masificación en determinados barrios, lo que genera tanto incomodidad para los visitantes como tensiones con los vecinos.
Las críticas de Morton, aunque polémicas, conectan con estas percepciones recurrentes. La diferencia es que esta vez la opinión se ha viralizado en inglés y desde una plataforma de entretenimiento.
Reacciones y debate abierto
El comentario del influencer ha tenido eco en las redes sociales. Algunos usuarios británicos se mostraron sorprendidos, pero compartieron experiencias de robos en el metro, en restaurantes o en las Ramblas. Otros defendieron Barcelona como un destino incomparable en gastronomía, clima y arquitectura, restando importancia a los problemas mencionados.
Para los residentes, la polémica no resulta extraña. La ciudad vive un debate constante sobre los límites del turismo, la convivencia en los barrios más saturados y la necesidad de reforzar la seguridad. En este sentido, la queja de Morton puede verse como una oportunidad para repensar el modelo turístico de Barcelona y mejorar su imagen internacional.
Más allá de la veracidad absoluta de sus palabras, el caso demuestra la capacidad de un comentario en un pódcast para influir en la percepción global de una ciudad entera.
Un recordatorio para Barcelona
La opinión de Curtis Morton ha colocado a Barcelona en un lugar incómodo: el de ser vista, al menos por algunos, como una ciudad sobrevalorada. Sin embargo, también es un recordatorio de que la experiencia turística depende tanto de lo que ofrece la ciudad como de cómo se gestiona.
El desafío de Barcelona consiste en equilibrar su enorme atractivo cultural y arquitectónico con la necesidad de garantizar seguridad, comodidad y autenticidad a quienes la visitan. El hecho de que un pódcast con miles de seguidores genere titulares internacionales demuestra la fragilidad de la reputación en la era digital.
¿Y tú? ¿Consideras que Barcelona está sobrevalorada o continúas viéndola como uno de los grandes destinos del mundo? Comparte tu experiencia y tu visión sobre la ciudad.