L'escapadeta
Dormir en un convento del siglo XVII con restaurante en la iglesia por solo 39 euros por persona

Y no solo eso: la antigua iglesia ha sido transformada en un restaurante. Una escapada única en el corazón de Lleida.

El Parador de Lleida ofrece una experiencia que combina historia, arquitectura y gastronomía en un solo lugar. Situado en el antiguo convento del Roser, este alojamiento forma parte de la red de Paradores Nacionales y sorprende con una propuesta inusual: cenar dentro de una iglesia barroca reconvertida. Actualmente, se pueden encontrar estancias desde 79 euros por noche en habitación doble, es decir, menos de 40 euros por persona.

Un convento del siglo XVII que aún respira historia

Caminar por el interior del Parador de Lleida es recorrer más de 400 años de historia. El edificio fue originalmente el convento del Roser, un espacio religioso fundado en el siglo XVII que resistió guerras, reformas y siglos de transformación urbana. La restauración respetuosa ha mantenido elementos clave: el claustro de tres pisos, las arcadas de piedra, los ventanales góticos y los suelos de piedra tallada.

Cada habitación está ubicada donde antes había celdas monásticas o estancias del convento. El ambiente es sobrio pero elegante, con detalles que remiten a la vida espiritual original del lugar: puertas altas de madera, muros gruesos, techos abovedados y un silencio que sobrevive al paso del tiempo.

Alojarse allí no es solo descansar: es sumergirse en una atmósfera de recogimiento, belleza patrimonial y arquitectura que ha vencido al olvido.

Comer bajo una bóveda barroca

Uno de los grandes atractivos del Parador es su restaurante, el Aplec, ubicado dentro de la antigua iglesia del convento. Bajo su cúpula barroca, entre columnas salomónicas y paredes de piedra dorada, se despliega una sala que conjuga el respeto por el espacio sagrado con la calidez de una experiencia gastronómica contemporánea.

Las mesas se distribuyen entre el altar y las naves laterales, y durante la cena, la iluminación tenue resalta los detalles del artesonado, creando una atmósfera casi litúrgica. Comer allí es, para muchos, una experiencia espiritual tanto como culinaria.

La carta combina cocina catalana con productos locales y presentaciones modernas. Platos como el cordero al horno con hierbas del Pirineo o el bacalao confitado con alioli de miel se sirven con una estética discreta, en sintonía con el espacio.

Dormir por menos de 40 euros por persona

Aunque hace un tiempo se publicaron ofertas de 39 euros por noche, actualmente es posible reservar estancias por 79 euros en habitación doble estándar, es decir, 39,50 euros por persona. Esta tarifa no incluye desayuno ni servicios adicionales, pero permite acceder a una de las experiencias más singulares del turismo nacional sin gastar mucho.

Estos precios están disponibles en plataformas como eDreams y en fechas próximas. Como siempre, conviene reservar con antelación y estar atento a campañas puntuales para encontrar el mejor precio.

Cómo acceder a la oferta

Entra a Trivago, elige los días y busca la oferta específica.

Entrar a la oferta

Cómo llegar y qué más ver en Lleida

El convento del Roser se encuentra en pleno centro del casco antiguo de Lleida, a pocos pasos del río Segre y de puntos históricos como la Seu Vella, la catedral-fortaleza que domina el horizonte, y el castillo del Rey, testigo de siglos de disputas territoriales.

La ciudad, a menudo pasada por alto en las rutas turísticas, ofrece museos, calles medievales y una gastronomía local potente, con mercados tradicionales y bares de vermut.

Para llegar al Parador, se puede viajar en AVE hasta la estación de Lleida-Pirineus o en coche desde Barcelona en menos de dos horas. El entorno invita a una escapada de fin de semana: corta, intensa y diferente.

Una noche sagrada por menos de lo que imaginas

Entre muros que antes acogían silencio y oración, hoy se brinda vino y conversación.

Dormir donde antes se rezaba, comer donde antes se celebraban misas, y hacerlo sin gastar una fortuna, parece un capricho imposible. Pero es aquí, en el centro de Lleida, el testimonio de que el turismo también puede ser un viaje en el tiempo.

¿Te animas a vivir esta experiencia sagrada?
Comparte esta joya escondida con quien necesite una escapada inolvidable.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa